MÚSICA EN EL FOYER CON DJ’S DE LA ESCENA LOCAL
Meritxell de Soto y DJ Kenji
Gratuito
Viernes 30 septiembre 22h
Espacio: Teatro Alegría
Duración: 60 min
Precio: 11€
María y Fran hablan de Jinete Último Reino como una zona de investigación. Fragmento 1, estrenado en el Festival de Otoño de Madrid de 2021, cierra (y abre) una trilogía de piezas surgidas de este proceso más amplio, iniciado alrededor de 2017.
Jinete Último Reino gira en torno a momentos en que un cuerpo cualquiera puede desobedecer la normativización que acompaña la definición de su subjetividad. La frase cuesta, pero esconde cuestiones políticas y poéticas esenciales: cada una de las obras de la trilogía coloca el foco en una dimensión vital en la que un cuerpo/sujeto camina sobre el filo de la libertad y la condena de la norma, siempre vehiculada a través del verbo: el momento de aprender a hablar; el momento de aprender a escribir; y la noche, donde la que lleva la batuta es el deseo.
Fragmento 1 convierte en ficción el momento en que aprendemos el habla, un momento que nadie recuerda, pero que todo el mundo ha vivido. Un momento en que sonidos y ritmos son, quizá, los que pueblan nuestro universo perceptivo en una amalgama donde los sentidos están por descubrir. Esta potencia se mezcla en esta propuesta escénica con la sugerencia de su recuerdo, de lo que queda y de cómo en cierto modo se reedita en cada nuevo giro de la vida en el que nos toca volver a empezar desde cero.
Coherentes hasta la médula, Fran y María no aspiran a narrar este espacio, sino a recrearlo. Un dispositivo octofónico compone el espacio a través del sonido y nos envuelve. Recuerdos diversos de cuerpos diversos en cruces vitales diversos se materializan a través del lenguaje. Se usan cintas de casete —otro objeto que nos coloca en aquello que la pieza quiere ser: un hilo de tiempo donde grabar, borrar y reescribir es posible—. Etcétera.
María es poeta y Fran, músico. En Fragmento 1 palabra y sonido se trabajan como materia, hacen vibrar la escena con el movimiento de un espacio lingüístico que no se cierra en un significado fijo y que no sabe de jerarquías.
Fecha creación: 2021
Creación e Interpretación: María Salgado y Fran MM Cabeza de Vaca
Dirección técnica: Óscar G. Villegas Diseño de iluminación: Carlos Marquerie
Técnico de iluminación: Andrés Dweyer Gráfica: ANFIVBIA (Rubén García-Castro y María Salgado)
Diseño y construcción de monocordio: Tunipanea
Fotografía: Jorge Mirón
Producción: Lorenzo García-Andrade y Marta Orozco Villarrubia
Producida gracias al apoyo de Azala Kreazio Espazioa, Zé dos Bois, Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid, Tabakalera (Donosti) y una Ayuda a la creación de Artes Visuales de la Comunidad de Madrid (2020).
Agradecimientos: Maral Kekejian, Juan Vacas, Alberto Bernal, Nacho Cheka, Idoya Zabaleta, Oier Etxeberria, Jesús Jara, Isabel García del Real, Mikel R. Nieto.
Organiza:
Con el soporte de:
Medios Colaboradores: