SIRENES I ROBOTS
Tarta Relena + Joan Llort
Jueves 2 de octubre, viernes 3 de octubre y sábado 4 de octubre
Teatre Principal - Sala Cúpula
Gratuito
– Jueves 2 de octubre de 17h a 21h
– Viernes 3 de octubre de 11h a 14h y de 17h a 21h
– Sábado 4 de octubre de 17h a 21h
📍 Teatre Principal – Sala Cúpula
(ver ubicación en el mapa)
15 min
Gratuito.
ENTRADAS DISPONIBLES EL 5 DE SEPTIEMBRE
Para los griegos antiguos, el mar era un reino misterioso e incierto. La Odisea presenta el mar como una serie de trampas urdidas por dioses y criaturas todavía más ocultas, que juegan con la suerte de los pocos que se atreven a adentrarse en él. Hoy en día, el mar está mucho más cartografiado y monitorizado, pero el misterio que antiguamente se escondía sigue mirándonos fijamente desde el futuro. Y es que, por más modelos y estimaciones que pueda ofrecer la ciencia, nadie sabe con seguridad qué consecuencias puede llegar a tener el calentamiento del mar, que cada año presenta registros más elevados.
En 2004 se puso en marcha en todo el mundo un ambicioso proyecto de investigación internacional para supervisar el estado de mares y océanos, a través de unos robots conocidos como Argo. Como el barco de Jasón, los Argos contemporáneos también están tocados por el don de la profecía. A través de sus lecturas, nos ayudan a prever los posibles cambios y amenazas que nos esperan en el futuro. Para el oceanógrafo Joan Llort, que lleva años trabajando con los datos proporcionados por los Argos en el Mediterráneo, hay muchos paralelismos entre los relatos que explica la ciencia y los que elabora el arte. Tanto la mitología como la ciencia son intentos de plantar cara a la incertidumbre.
La parte artística y musical va a cargo del dúo Tarta Relena, que investiga a través de la voz las sonoridades del Mediterráneo. Para componer esta pieza, Tarta Relena se han planteado la misión de hacer de intérpretes de los diversos robots Argo, que actualmente van a la deriva por el Mar Tirreno, desde donde, según la Odisea, las sirenas entonaban su canto. Sirenes i robots es una instalación que nos sumerge en la oscilación de una voz oracular, que rodea una cartografía acuática y lumínica, y que actúa como eco de los cambios que vive el Mediterráneo.
Traducidas al registro musical y vocal, los datos de la temperatura del mar configuran un tejido imaginario que va haciéndose más espeso y extremo a medida que se alejan del presente y se aventuran en la predicción de posibles futuros. Que los vientos nos sean favorables.
Ficha Artística
Una instalación sonora de Tarta Relena y Joan Llort, producida por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)
Asistente de dirección y dirección de arte: Clàudia Torrents
Diseño sonoro: Roc Jiménez de Cisneros
Diseño de iluminación: Oscila
Diseño de espacio: Clàudia Aguiló Vidal
Organiza:
Con el soporte de:
Medios Colaboradores: