Información legal

LA FUERZA DE LA GRAVEDAD

Martín Flores Cárdenas

– Viernes 3 de octubre a las 17:30h

📍 Tub d’Assaig
(ver ubicación en el mapa)

55 min
11 €

Créditos fotografía: ©Nora Lezano

ENTRADAS DISPONIBLES EL 5 DE SEPTIEMBRE

En un mundo que nos hace sentir cada vez más frágiles y desorientados, puede que la amistad sea una de las formas más sólidas de darle sentido. Hace algunos años que la pregunta por la amistad ronda los escenarios y, tal y como pasa con la amistad, no tiene fronteras. Así lo demuestra esta pieza creada en Buenos Aires, en el pequeño teatro que Martín Flores Cárdenas (dramaturgo de Marina Otero) tiene en la planta baja de su casa. En el núcleo de la pieza, una actriz, Laura López Moyano, con quien Martín había trabajado años atrás, y un texto, un homenaje crudo e incondicional a la amistad, con todos sus condicionantes y contradicciones.

No hacen falta más elementos para abrirse en canal y dejar que el teatro se desangre. La fuerza de la gravedad no contempla florituras ni concesiones. A duras penas contempla la interpretación, e incluso la palabra encuentra su belleza en cierta inmundicia o brutalidad. Y es que la obra apunta al otro lado de la artificiosidad, a un territorio que se va abriendo progresivamente como si de un mandala se tratara, y donde la interminable sucesión de amigos ajenos acaba reflejando las relaciones de cada cual con sus propios amigos.

Así es como Martín dice que funciona la pieza los días que sale bien. Porque no siempre sale todo bien. Y la amistad no está exenta de peligros y decepciones. En Argentina, así como en muchos países latinoamericanos, se celebra el Día del Amigo el 20 de julio, en honor al día en que Neil Armstrong y Buzz Aldrin pusieron los pies en la Luna. No deja de ser irónico que la celebración de la amistad coincida con la conquista de un territorio. Porque, al fin y al cabo, ¿qué es la amistad, en un mundo dominado por la violencia?

Para Martín, esta pieza es una invocación, un experimento metafísico para salvar los cuerpos de las relaciones de explotación y conquista. Más allá de representar algo, la palabra actúa como productora de espacio y realidad, como también sucede en Extraña alegría de Javier Hernando, o en Shrek, kebabs, i la caiguda de Iugoslàvia de Eduard Olesti.

 

Ficha Artística

Dramaturgia y dirección: Martín Flores Cárdenas

Intérprete: Laura López Moyano

Diseño de iluminación: Matías Sendón

Diseño espacial: Ruslan Alastair Silva

Música: Martín Flores Cárdenas

Colaboración en vestuario: Lara Sol Gaudini

Colaboración en música: Maga Clavijo

Colaboración en texto: Tomás Masariche

Distribución: T4

Producción general: Casa Teatro Estudio

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS

Organiza:

Con el soporte de:

Medios Colaboradores:

VUELVE AL PRINCIPIO