Información legal

SYMPHONY OF HORROR

Sara Manubens

– Sábado 4 de octubre a las 22:30h 

📍 Teatre Principal – Escenario
(ver ubicación en el mapa)

11 €

Créditos fotografía: ©Victoriano Moreno

ENTRADAS DISPONIBLES EL 5 DE SEPTIEMBRE

Pelucas, vampiros y travestismo. Sara Manubens se acompaña de Norma Pérez (más conocida como Muerte a la norma) para escenificar una revisión en clave queer y trans-travesti del mito de Nosferatu, partiendo de cómo el cine de terror ha construido la figura de la vampira como un tipo de cuerpo LGTBIQ+. Chupasangre de uñas largas, transmisor de enfermedades, con rostro andrógino y un deseo insaciable y contranormativo: puede que las vampiras que vimos de pequeñas en el cine o en las películas de tarde se parezcan mucho más a nosotras de lo que creíamos en ese momento.

Pero las conexiones no acaban aquí. Y es que, como dice Sara riendo: “Nuestra vida tiene mucho que ver con una peli de terror”. Symphony of Horror quiere pulir la piedra a través de la mofa y el humor, cambiar el sistema de representación e invertir el peso de los referentes. Si todas somos hijas de nuestra cultura, nosotras también lo somos de las películas de terror más trash y de todos sus tópicos: el vampiro sádico, la vampira sexi, las vírgenes inocentes atadas a la cama. Y si rascamos debajo de las capas de escenografía gótica, castillos, fosos y tormentas, encontraremos un anhelo erótico y empoderado, el deseo de transformar el mundo y transformarse.

Del referente audiovisual a un cabaré de terror travesti: la pieza que Sara ha desarrollado en residencia en el TNT no rehúye la teatralidad ni la aparatosidad, sino que las reivindica como espacio de representación y subversión, donde se sobreponen capas y capas de ficción que van sedimentándose en el cuerpo. En un ejercicio de deconstrucción de la mirada, Sara propone un juego escénico en el que Feña y ella se montan y desmontan. Si debajo de la travesti hay una vampira, ¿qué hay debajo de la vampira?

Tal y como pasa en Carmilla, la novela vampírica de trama lésbica que inspiró el Drácula de Bram Stoker, la relación entre las dos travestis es un ingrediente central de la pieza. Y no será la primera ni la última vez que compartan pinceles. Al fin y al cabo, el cine de vampiros es el paraíso de la copia y el remake.

Ficha Artística

Concepto, coreografía y performance: Sara Manubens

Creación y performance: Norma Pérez

Diseño de luces: Lui L’abbate

Espacio sonoro: Feli Cabrera 

Producción: Isabel Basses

Mirada externa: Carolina Campos 

Acompañamiento e investigación: Teresa Ves Liberta

Coproducción y estreno: TNT 2025

Residencias y apoyos: KVS (brussel·les), La Casa Encendida (Madrid), Forum Dança (Lisboa), Nau Ivanow, Foc (barcelona).

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS

Organiza:

Con el soporte de:

Medios Colaboradores:

VUELVE AL PRINCIPIO