EL DISCURSO
ROSA ROMERO
Sobre el proyecto:
Rosa Romero se interesa en este proyecto por el discurso como pensamiento e ideología, pero también como conjunto de enunciados. Ambas acepciones convergen a menudo en las artes escénicas.
El discurso, el discurso, el discurso. La tentación de generar un discurso más asequible persigue a la creadora, pero la atrapa la convicción íntima sobre la idea de buscar otras formas de discursar. Alejarse de la hegemonía la hace sentirse útil. Alguien tendrá que intentarlo, tendrá que lanzarse al barro, ponerse un mono y tratar de caminar al revés.
Este proyecto es, en el fondo, un ensayo de voz: la manera de encontrar y afirmar las propias formas en la escena contemporánea o de precipitarse por un acantilado.
Sobre la creadora:
Actriz y creadora gaditana, licenciada en arte dramático por la ESAD de Málaga. En esta ciudad trabaja con compañías jóvenes como Bajotierra o La Mordiente. En 2014 inicia su camino hacia la creación personal, centrando su atención en el cuerpo, la recuperación del baile heredado y la comunicación cruda con el espectador. En 2018 estrena su primer solo, Esta no es la vida privada de Rosa Romero. En 2020 es seleccionada como residente en La Caldera (Barcelona) con la pieza DEBUT, que se estrena en enero de 2021. Soy un baile se estrena en septiembre de 2023 y recibe los premios a mejor intérprete y mejor espectáculo revelación 2023 de la Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza. Actualmente reside en Sevilla, donde ha participado en proyectos como Pelo de trol con Silvia
Balvín, o Estación espacial con Alberto Cortés y Álex Peña, producida por el Teatro de la Abadía dentro del ciclo Teatro confinado (2020). La escuela del sur es uno de sus proyectos más recientes, creado y dirigido con Alberto Cortés, en colaboración con el FIT y la Fundación Siemens: un espacio de encuentro para artistas escénicos contemporáneos de la provincia de Cádiz.
Organiza:
Con el soporte de:
Medios Colaboradores: